|
Nuestra idea es CREAR una
comunidad de ARTESANOS
A NIVEL MUNDIAL
en
un solo lugar. Apenas nacemos, pero estamos seguros
que al tener artesanos desde Canadá hasta
la Patagonia; pasando
por todos los países de Europa,
con sus datos de ubicación, sus catálogos de trabajo
montados en línea para adquirir en forma directa sus
obras, nos convertiremos en el CANAL
No.1 de
búsqueda en el MUNDO para
este tan hermoso trabajo humano.
Sean todas y todos
bienvenidos a
www.catalogoartesanal.com |
|
|
 |
LOS ARTESANOS |
|
 |
|
KARIN HURTADO - KUAIMAYOJO |
VENEZUELA |
Karin Hurtado Arria, nace en Caracas, actualmente reside en San Antonio de Los Altos, Edo. Miranda. Trab...
|
|
|
SUDY CISNEROS |
VENEZUELA |
Egresada en el año 1991 como diseñador grafico en el instituto de diseño de Caracas exten...
|
|
|
GALERIA ETHNIC COLLECTION |
ECUADOR |
Galeria Ethnic Collection
The Ethnic Collection S.A. se inició en 1996 con el objetivo de crear un v...
|
|
|
AMERICAS BROWNIE |
VENEZUELA |
America´s Borwnie, se inicia ofreciendo deliciosos Brownies en Cupcakes.. luego empezamos a ofrecer tort...
|
|
|
GIO POLANCO |
VENEZUELA |
Gio Polanco nace en Maracaibo, prematuramente comenzó a expresar su nivel artístico desde la eda...
|
|
|
GEREMEL CASTILLO |
VENEZUELA |
Geremel Castillopor: Beatrice ViggianiEn un terreno espiritual y fáctico de universalidad, calidez y be...
|
|
|
NIRMA ELIZABETH POZZOLI |
ARGENTINA |
Prendas y accesorios confeccionados en Vellon de lana de oveja amasado con agua y jabon.Trabajado a mano, sobr...
|
|
|
MARIO CALDERON |
VENEZUELA |
Entrar en el mundo de Mario Calderón es adentrarse en el encanto de los sueños infantiles y el f...
|
|
|
EURY FRANCO |
VENEZUELA |
A Través de su niño interior, ávido de manifestarse por la expresión del color, va...
|
|
|
MARYURY HERNÁNDEZ |
VENEZUELA |
Me llaman Maryury Hernández, y con La inquietud de cualquier artista por entregar lo mejor de sí...
|
|
|
BETTY CORONEL |
VENEZUELA |
"EL MUNDO DE LAS TAPARAS"Artesanía y Dulcería Criolla “El Mundo de las Taparas”. Tod...
|
|
|
OLGA VELAZQUEZ - VELASCONARTE |
VENEZUELA |
Venezolana y artista integral. Egresada de la Escuela Ballet-Arte de Lidija Franklin en Caracas. Se inicia en ...
|
|
|
KATIA SANTOS |
VENEZUELA |
Soy Dominicana de nacimiento y corazón, pero venezolana de sentimiento.El mundo del arte me ha permitid...
|
|
|
MORAIMA SÁNCHEZ |
VENEZUELA |
Vitralista, Diseñadora Gráfica, Orfebre.Desde muy pequeña interesada en dibujar y en las ...
|
|
|
LIS MARIA VILLAMEDIANA |
VENEZUELA |
"En el año 2008 comencé a mostrar mi inquietud de expresarme a través de la pintura y el ...
|
|
|
KARINA SELLANES |
VENEZUELA |
Mi nombre es Karina Sellanes, uruguaya de nacimiento pero venezolana/barquisimetana de crianza y corazó...
|
|
|
ATELIER RAPANUI |
VENEZUELA |
Llegando al Sector Alto Viento, podrás disfrutar de la acogedora Casa Museo de montaña... CABA&N...
|
|
|
DANIELA LABERNE |
VENEZUELA |
Diseño de Joyería Estudiante en la Escuela R & C Orfebres, Caracas - Venezuela Est...
|
|
|
GISELA ARVELO |
VENEZUELA |
Somos un Taller Artesanal que comenzó haciendo piezas artísticas, como piezas únicas, en ...
|
|
|
|
|
JORGE FERNÁNDEZ Y ADRIANA MARTÍNEZ |

VENEZUELA |
Jorge Fernández y Adriana Martínez, El de Caracas y Ella de Valle de la Pascua se conocieron en Mérida hace unos 13 años. A partir de ese momento, no solo unieron sus vidas, sino tambien sus respectivos talentos artísticos y espacios de trabajo y formaron el “Taller de Jorge y Adriana". Abarcan entre ambos diferentes áreas como la ilustración, la pintura, la arcilla modelada, los juguetes artesanales, la tarjetería artesanal, la caligrafia artística, empaques artesanales y la muñequería tradicional. Despues de varios años en Mérida con su taller en el Valle y haber participado en muchos eventos y exposiciones como la "Feria Internacional del Libro Universitario", el "Encuentro Nacional de... |
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
ARTE BRIS - OMAIRA Y MAYERLINE |

VENEZUELA |
El interés y la tenacidad en crear formas y rostros fueron perfeccionándose sin talleres, ni maestros; al pasar el tiempo sus principales trabajos salieron de la vida de Bolívar, Gómez y las tradiciones populares y religiosas; de este conjunto de creaciones nace la Firma BRIS.Omaira Briceño, nace en Mérida – Venezuela en el año 1964 En el año 1985 da rienda suelta a su imaginación y curiosidad, incursionando en el modelado a mano en arcilla (barro), sin conocimiento, ni técnica alguna. En el año 1992, deja de ser una creación solitaria entrando a formar parte de Bris, Mayerline Torres Méndez, que nació en el año 1972, quien poco a poco da nuevas ideas y perfecciona la c... |
|
 |
|
|
MARYSABEL HERNÁNDEZ - TALLER PARAPARA |

VENEZUELA |
Mi vida transcurre entre crecer y ayudar a otros a crecer y pintar... mi trabajo es la expresión mas genuina de mi...
La madera es mi material de expresión, Pues la conexión con lo natural me alimenta y me habla. A veces trabajo con aglomerado de fibras de madera; es más modesto y menos hablador, pero aveces me dice ciertas cosas.
Me inspiro en los sueños, las vivencias mías y ajenas, una poesía la mata de cambur de mi vecina, pues el mundo a nuestro rededor siempre está diciendo algo y yo siempre atenta para transmitir en mi trabajo lo que ellos me dicen. |
|
 |
|
 |
|
|
 |
ANA MARGARITA GASPAR PITTI - KUAIMAYOJO |

VENEZUELA |
Ana Margarita Gaspar Pitti. Excelente artista plástico, diseñadora textil y gráfica.
Su trabajo destaca en el área de la pintura sobre madera y lienzo. Realiza obras basadas en folklore y arte popular venezolano, cuadros, cajas , portallaves y piezas elaboradas en madera, con un extraordinario acabado.
Utiliza diferentes técnicas de pintura al elaborar sus piezas; oleo, acrílico, pastel y creyón. Su estilo pictórico es sobre todo el arte naif, pero incursionando en los estilos tradicionales de pintura.
Su trabajo esta constantemente en la búsqueda y renovación de otras técnicas empleadas en artesanía.
Karin Hurtado Arria y Ana Margarita Gaspar Pitti son quienes le dan vida al maravilloso TALLER KU... |
|
 |
|
|
LA CASA DE LAS CRUCES |

VENEZUELA |
San Rafael de Mucuchies tiene en una de sus única calle principal de vía a la ciudad de Mérida, una hermosa casona antigua, en ella habitan unas personas encantadoras, El Sr. Rafael Ramos y su encantadora esposa, quienes desde hace varios años atrás, son los encangados de presentarnos LA CASA DE LAS CRUCES... Un espacio donde exhiben y venden sus trabajos artesanales decorativos, en una maravillosa mezcla visual entre la madera, el gres y el aluminio.
Cruces de diferentes tamaños, modelos y colores. Cristos únicos hechos en arcilla modelada sobre cruces de madera. La Casa de las Cruces es un lugar mágico, en el que si tienes tiempo, podrás; aparte de admirar el encantador trabajo artesanal, disfrutar de una delici... |
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
 |
SUSCRÍBETE A LA LISTA DE CORREOS DE NUESTRO
CATÁLOGO ARTESANAL |
|
 |
Quieres
conocer sobre los artesanos del mundo,
Talleres Artesanales, eventos, ofertas
en artesanía, regalos corporativos y
mucho más.? envíanos tu correo
electrónico y te mantendremos informado,
gracias a las
Listas de Correo
de IMOLKO |
|
|
 |
|
 |
MAPA DE
COORDENADAS DE ARTESANOS
Y TALLERES
PUBLICADOS EN CATÁLOGO ARTESANAL |
|
|
|
 |
NOTICIAS Y EVENTOS
ARTESANALES DEL MUNDO |
|
 |
|
|
_285_427_90.jpg) |
CENTRO INTERAMERICANO DE ARTESANíAS Y ARTES POPULARES, CIDAP |

ECUADOR |
El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, es un organismo público orientado a impulsar y valorar las Artesanías y la Cultura Popular de Ecuador y América; fue creado por la Organización de Estados Americanos y el Gobierno del Ecuador en el año 1975, con sede en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.Para el CIDAP el ser humano es la esencia de los procesos de la producción artesanal. Por esta razón, trabaja en función del mejoramiento de las condiciones de vida de los artesanos y artesanas artífices de Ecuador y América.El CIDAP fomenta los procesos de creación y producción de las artesanías y las promueve como la expansión de las capacidades humanas, tanto de quien las ... |
|
 |
|
|
CENTRO INTERAMERICANO DE ARTESANíAS Y ARTES POPULARES, CIDAP |

ECUADOR |
El Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares, CIDAP, es un organismo público orientado a impulsar y valorar las Artesanías y la Cultura Popular de Ecuador y América; fue creado por la Organización de Estados Americanos y el Gobierno del Ecuador en el año 1975, con sede en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.Para el CIDAP el ser humano es la esencia de los procesos de la producción artesanal. Por esta razón, trabaja en función del mejoramiento de las condiciones de vida de los artesanos y artesanas artífices de Ecuador y América.El CIDAP fomenta los procesos de creación y producción de las artesanías y las promueve como la expa... |
|
 |
|
|
|
|
 |
ARTESANO VENEZOLANO ENSEñA A LOS NIñOS EGIPCIOS A CONSTRUIR SUS JUGUETES |

EGIPTO |
Mario Calderón, de 59 años, confía en sus juguetes de infancia porque representan para él "la inocencia de una etapa de la vida".El Cairo.- El artesano venezolano Mario Calderón impartio en Julio varios talleres en El Cairo en los que enseño a los más pequeños cómo construir sus propios juguetes, según unos modelos de madera hechos por él mismo y que también expuso en la capital egipcia.Calderón, de 59 años, confía en sus juguetes de infancia porque representan para él "la inocencia de una etapa de la vida", explicó a Efe, en referencia a los soldaditos de plomo, los cadetes de plástico, las fieras de terciopelo o los cariñosos peluches que le acompa&nt... |
|
 |
|
|
ARTESANO VENEZOLANO ENSEñA A LOS NIñOS EGIPCIOS A CONSTRUIR SUS JUGUETES |

EGIPTO |
Mario Calderón, de 59 años, confía en sus juguetes de infancia porque representan para él "la inocencia de una etapa de la vida".El Cairo.- El artesano venezolano Mario Calderón impartio en Julio varios talleres en El Cairo en los que enseño a los más pequeños cómo construir sus propios juguetes, según unos modelos de madera hechos por él mismo y que también expuso en la capital egipcia.Calderón, de 59 años, confía en sus juguetes de infancia porque representan para él "la inocencia de una etapa de la vida", explicó a Efe, en referencia a los soldaditos de plomo, los cadetes de plástico, las fieras de... |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|

¿DESEAS COMPARTIR TU
EXPERIENCIA EN CATÁLOGO
ARTESANAL
CON TODO LOS USUARIOS DE
NUESTRO PORTAL?
Solo deja tu comentario y permite que
nuestros visitantes lo lean. |
|
|
|